Comunidad Fundadoras 2021 Preguntas Frecuentes
Aquí respondemos las preguntas más frecuentes sobre Fundadoras 2021, si no encuentras lo que andas buscando escríbenos por instagram o bien a hola@fundadoras.org.
Recién inicio mi emprendimiento... ¿Puedo participar?Si puedes participar. Pero es importante que sepas que debes tener al menos una idea cerrada del proyecto ya que Fundadoras va a partir de la base de que ya tienes un proyecto en curso o un emprendimiento por lanzar.
En Fundadoras no enseñamos aspectos técnicos de cómo emprender. Pero si vivirás una experiencia para empaparte del espíritu emprendedor. Y vas a encontrar muchos profesionales que van a ayudarte con tu futuro emprendimiento.
Sabemos que Fundadoras no es para todas, pero sí para personas inquietas, motivadas por aprender y crecer. Conoce aquí quienes son los perfiles que hemos recibido años anteriores.
Mi negocio está en pleno crecimiento, ¿Fundadoras me puede servir?¡Absolutamente!
Para un Fundadora en crecimiento el programa es ideal ya que te permitirá mejorar tu potencial y autoconfianza para tomar buenas decisiones.
Estando en la comunidad antes de tomar decisiones podrás tener la opinión de tus compañeros y profesores que estarán contigo en todo momento para sostenerte y ayudarte a que puedas seguir creciendo.
No vivo en Chile, ¿puedo participar?¡POR SUPUESTO QUE SÍ!
Fundadoras 2021 será 100% online reuniendo emprendedoras líderes de Latinoamérica. La diversidad es parte de nuestro ADN.
Las clases de Fundadoras van a ser a las 10.30 am (Horario de Chile) todos los días miércoles, salvo los miércoles en los que tengamos invitadas especiales. Las entrevistas con invitadas y las sesiones de coaching se anuncian con un mes de anticipación.
Podrás recibir asistencia para calcular el cambio horario.
Todos los años cientos de emprendedoras se han quedado fuera de esta maravillosa experiencia, por eso y si quieres emprender rodeada de cientos de valientes mujeres apúntate ahora a la lista de espera.
Las plazas son limitadas. La inscripción finaliza hasta el martes 26 de enero a las 22.00hs (Chile). Luego de esta fecha, nadie más podrá inscribirse en Fundadoras sin excepción.
¡Así que no te quedes fuera y pasa a la acción!
Me inscribí en lista de espera ¿Y ahora qué?
Si te inscribiste en la lista de espera en tu correo electrónico debes haber recibido un mail donde te contamos cuáles son los pasos para ti. Revisalos por favor, que deben estar en spam o en notificaciones.
¿Por qué la membresía es semestral?
El compromiso es uno de nuestros valores y FUNDADORAS busca integrar a emprendedoras dispuestas a avanzar y hacer crecer sus negocios a su siguiente nivel.
Diseñamos una experiencia para que se creen redes poderosas y que cada miembro tenga la oportunidad de conocer a todas las participantes. Los vínculos de FUNDADORAS trascienden las fronteras y el tiempo, porque creemos en las relaciones reales que se construyen con el tiempo.
¿Qué opciones de pago están disponibles?
El pago se realiza por única vez, a través del siguiente LINK. Poder realizar el pago a través de tarjeta de crédito y debito y otros medios digitales. Más información AQUÍ.
¿Puedo pagar en cuotas?
Si puedes pagar en cuotas con tu tarjeta de crédito. Más información AQUÍ.
¿Puedo pagar mensual?
El programa de Fundadoras tiene como objetivo que lo puedas cumplir de manera completa y es por ello que el pago se realiza por única vez al comienzo de la membresía por seis meses.
¿Hay alguna posibilidad de beca?
No hay posibilidad de beca, ya que las becas ya las otorgamos en el mes de diciembre gracias a Campanario Sour que gentilmente nos apoyó.
¿Qué pasa si no estoy conforme con el contenido y lo recibido por Fundadoras? ¿Puedo cancelar mi membresía?
Nuestra garantía de satisfacción es de 10 días de iniciado las actividades. Si dentro de los primeros 10 primeros días consideras que Fundadoras no es para vos se puede cancelar la membresía y podrás utilizar el crédito para otros servicios de Fundadoras.